Seleccionar página

Hierbas antibacterianas y antivirales.

Hay muchas hierbas usadas en la cocina y que se pueden utilizar para efectos maravillosos, estas hierbas aparte de dar sabor a nuestras comidas tienen importantes propiedades antibacterianas y antivirales.
Simplemente conociendo algunas de las siguientes hierbas y sus beneficios descubrirá que tiene un gabinete de medicina en su despensa.
Aquí hay algunas opciones de antibióticos naturales o hierbas antibióticas que usted debería tener en cuenta:

Hierbas antibacterianas

1. Caléndula: La caléndula es una hierba que se usa para curar heridas, así como para prevenir una infección. Se ha demostrado que es útil en el tratamiento de la conjuntivitis por lo que cualquiera con niños pequeños le puede ser de ayuda y desee tener esto a mano.

2. Canela: La canela ayuda a la digestión y es conocida por sus propiedades antibacterianas. Añadir canela en el té o en aceites portadores colocándola directamente sobre la piel.

3. Clavo de olor: El aceite esencial clavo o una infusión se utiliza normalmente para matar las malas bacterias intestinales. También es útil en la cocina además de aliviar dolores dentales o inflamaciones de encías.

4. Ajo: El ajo es una de las hierbas más populares antibacterianas. Es eficaz contra varios tipos de bacterias. De hecho, es más eficaz que la penicilina. También es menos nocivo para el organismo que los antibióticos porque no va a acabar con las «buenas bacterias» del mismo.
Así que no es necesario realizar refuerzo de probióticos.

5. Raíz de malvavisco: Muchas personas juran veracidad por la propiedades analgésicas de raíz de malvavisco. Esta hierba también contiene taninos que son eficaces contra las bacterias que se encuentran en las infecciones del tracto urinario.

Hierbas antivirales

1. Raíz de astrágalo: El astrágalo es una hierba que estimula el sistema inmunológico. Puede ser tomado internamente y le ayudará al cuerpo a protegerse de los virus. Sólo debe ser tomado como un preventivo, como durante las temporadas de gripes.

2. Uña de Gato: La uña de Gato es un antibacteriano, antimicótico y antiviral. Asimismo, estimula el sistema inmunológico.

3. Arándano: La mayoría de la gente sabe que el arándano puede protegerse de las infecciones del tracto urinario, pero también está lleno de antioxidantes que ayudan a prevenir la formación de placa en los dientes.

4. Jengibre: El jengibre es conocido por ambos, sus propiedades antibacterianas y antivirales.

5. Melisa: La melisa o toronjil es un gran bálsamo que puede calmar un malestar estomacal o calmar los nervios. Tiene una gran cantidad de propiedades antivirales y por su contenido de timol posee cualidades antibacterianas.

6. Raíz de Regaliz: Otro antiviral, antibacteriano es la hierba de regaliz. Éste es grande para las úlceras gástricas, porque mata a Helicobacter pylori ( bacteria que infecta la mucosa del estómago y duodeno causante de estas úlceras) sin alterar el estómago.

7. Orégano: Por último, casi todos tienen en su cocina orégano, pero ¿sabía usted que además de ser ideal para sazonar, el orégano es de lo mejor para combatir las bacterias y virus del organismo?
Si tiene cualquier tipo de infección, el aceite de orégano puede ayudar a acelerar la curación.
Los beneficios del aceite de orégano se derivan principalmente de carvacrol y timol; estos son los fenoles potentes que tienen la capacidad para matar las bacterias nocivas y los microbios. El aceite de orégano es antibacteriano, antiviral, antiparasitario y tiene propiedades antifúngicas.

Antibióticos naturales para su animal de compañía:

Afortunadamente, hay alternativas naturales a los antibióticos. En lugar de utilizar antibióticos como primera línea de defensa, pruebe una de las muchas opciones naturales disponibles.
Ellas pueden ser muy eficaces y también podría ayudar a su perro a evitar complicaciones del sistema inmunológico y enfermedades inflamatorias que pueden ser causadas ​​por el uso de antibióticos.

Cada una de éstas hierbas tienen otras tantas propiedades que aportan otros tantos beneficios a nuestro organismo pero en este caso solo las destacamos por sus propiedades antibacterianas y antivirales.

Los antibióticos destruyen la flora intestinal y han demostrado que gran parte de las bacterias beneficiosas se destruyen de forma permanente, incluso si se dan los probióticos después del uso de antibióticos.

hierba natural

1 Comentario

  1. Ingrid Marcano

    HOY POR HOY TENEMOS ESTOS CONCIMIENTOS MUY UTILES ANTE LA FUERTE ESCACES DE ANTIBIOTICOS EN LAS FARMACIAS

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This