Seleccionar página
Siete métodos para tener una buena digestión

Siete métodos para tener una buena digestión

Tener una buena digestión

Tratar con los síntomas de la disfunción digestiva crónica puede ser desalentador para muchas personas, sobre todo cuando desconocidos desencadenantes dietéticos y ambientales constantemente parecen crear dolor abdominal, gases y otros problemas. Sin embargo, la corrección del problema también puede ser tan simple como comer ciertos alimentos y evitar otros, solo es aprender a comer los alimentos que promueven el equilibrio floral saludable en el intestino.

mala-digestion

Además de evitar alimentos específicos a los que usted puede ser alérgico consultar a un especialista en alergias sobre los métodos naturistas puede ser la mejor toma de acción para esto,  aquí hay siete maneras de promover la salud intestinal naturalmente y eliminar la indigestión, síndrome de intestino irritable (IBS), inflamación intestinal, y otras condiciones que pueden inhibir la función intestinal adecuada:

1) Los probióticos .

Tomar regularmente suplementos probióticos y comer alimentos probióticos juegan un papel importante en la digestión. Son alimentos que no se digieren y ayudan al crecimiento a la proliferación de bacterias benéficas (probióticos). Proceden de fibras de carbohidratos denominadas olisacáridos. Al no digerirse permanecen en el sistema digestivo para estimular el crecimiento de bacterias intestinales.
Cuando el equilibrio bacteriano en el intestino es bajo debido a la mala alimentación, el uso excesivo de antibióticos, la acumulación de tóxicos y otros factores, el sistema digestivo no puede digerir y asimilar correctamente los nutrientes. Por esta razón, es esencial para fomentar un crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino la utilización de probióticos. Algunas fuentes naturales de probióticos incluyen frutas, miel cruda o legumbres.

2) Los alimentos fermentados .

Al igual que los suplementos probióticos, los alimentos fermentados están llenos de bacterias beneficiosas que ayudan al intestino para una absorción óptima de nutrientes. Chucrut crudo, el té de Kombucha (oriental), leche cruda, verduras en vinagre, yogur y sopa de miso auténtica se encuentran entre los muchos alimentos cultivados y bebidas que ayudan a promover la descomposición enzimática adecuada de los componentes de los alimentos en el intestino, que a su vez promueve la digestión saludable y el buen funcionamiento del aparato digestivo.

3) Aloe vera .

Cuando el colon queda resentido con residuos tóxicos como resultado de una mala digestión, puede dar como resultado condiciones como la colitis ulcerosa, diverticulitis, enfermedad de Crohn, colon espástico, todo lo cual impide la absorción de nutrientes en el torrente sanguíneo. Sin embargo, comer y beber jugo aloe vera  con regularidad puede arrastrar, descomponer estos residuos y restaurar lo largo del tracto intestinal, beneficiando y contribuyendo a un resultado saludable.

4) Zinc .

Muchas personas no son conscientes del papel importante que juega el zinc en una digestión sana. Un mineral esencial para la producción de enzimas digestivas, el zinc es uno de los catalizadores principales por el cual el cuerpo procesa nutrientes. El zinc es también un componente crítico en la renovación de la regeneración de tejido intestinal, así como en la producción de bilis y secreciones digestivas de tanto el hígado y el páncreas.
Con inflamación intestinal crónica a menudo se termina teniendo también deficiencia de zinc, ya que los dos están estrechamente relacionados. Numerosos estudios han demostrado que el zinc es un potente gastro-protector con poderosos efectos antioxidantes y anti-inflamatorios, especialmente cuando se combina con L-carnosina. Simplemente elevando su consumo de zinc y L-carnosina, en otras palabras, ayudará a promover, a curar y a revestir la mucosa intestinal a lo largo de todo el intestino.

5) L-Glutamina .

El aminoácido L-glutamina se dice que es el nutriente más importante para reparar el tracto gastrointestinal. El
aminoácido más abundante en el cuerpo, L-glutamina se ha demostrado que poseen una capacidad increíble para reparar tejidos de colon y el intestino. L-glutamina proporciona energía a las células en el tracto digestivo, fortalece el revestimiento de la tripa y mejora la absorción de agua. La suplementación con L-glutamina por lo tanto puede reparar la función digestiva, reducir o eliminar las alergias, mejora el humor y la absorción de nutrientes, y en última instancia mejorar la función inmune.

 

mala_digestion

Heribert Pohl

 

6) Evite los OMG .

Además de comer los alimentos y nutrientes mencionados anteriormente, también es importante cortar con alimentos que
contienen organismos modificados genéticamente (OMG), ya que se ha demostrado en numerosos estudios independientes que pueden llegar a  interrumpir la digestión y a destruir la flora intestinal . OMG común a lo largo de la cadena alimentaria incluyen ingredientes a base de no orgánicos soja, maíz, colza, remolacha azucarera y algodón. Dado que una cantidad cada vez mayor de los cultivos alimentarios son el objetivo de la manipulación genética por parte de la industria de la biotecnología, la mejor manera de evitar comer OGM es buscar certificados al hacer compras específicamente de certificación orgánica o alimentos no OMG.

7) Evitar el gluten de trigo .

Dado que esta sustancia proteica común tiende a desarticular y destruir las fibras de asimilación de el intestino y restaurar la función digestiva adecuada. Los trastornos del gluten son mucho más extendido de lo que la mayoría de la gente
cree que se deben a que las variedades híbridas de trigo comúnmente utilizados en el suministro de alimentos de hoy son perjudiciales.

Productos recomendados:

Carbon vegetal probiotico Boldo

Polen envasado en frasco.

Aloe vera barbadensis

Pin It on Pinterest